Los filtros de partículas se han convertido en un componente esencial en los vehículos modernos, desempeñando un papel crucial en la reducción de emisiones contaminantes. Sin embargo, cuando estos fallan, pueden acarrear una serie de problemas que afectan tanto el rendimiento del coche como el medio ambiente. Conocer las funciones y el mantenimiento adecuado de los filtros de partículas es vital para cualquier propietario de coche.

En caso de experimentar una avería en el filtro de partículas, es importante reconocer los síntomas y actuar rápidamente. Un diagnóstico temprano puede evitar reparaciones costosas y contribuir a una conducción más limpia y eficiente. No dude en contactarnos para obtener más información, resolver sus dudas o solicitar un presupuesto sin compromiso llamando al 686619891 o enviando un correo a info@comercialgarrido.es.

¿Para qué sirve un filtro de partículas?

El filtro de partículas, también conocido como FAP o DPF, es un dispositivo que atrapa y elimina las partículas de hollín producidas por la combustión del motor. Su función es reducir las emisiones contaminantes, contribuyendo así a una conducción más ecológica y al cumplimiento de las normativas de emisiones como la Euro 5.

Estos filtros son especialmente importantes en vehículos diésel, aunque también se encuentran en modelos de gasolina. La salud de nuestro entorno y la calidad del aire que respiramos dependen, en parte, de la eficiencia de estos sistemas en nuestros coches.

Un filtro de partículas en buen estado se traduce en un motor que funciona de manera óptima, garantizando un rendimiento adecuado y una menor probabilidad de averías a largo plazo.

¿Cómo funciona un filtro de partículas?

El funcionamiento del filtro de partículas se basa en un proceso de filtración y regeneración. Las partículas de hollín quedan atrapadas en un componente cerámico y, posteriormente, son quemadas durante la regeneración, proceso que puede ser pasivo o activo, dependiendo de las condiciones de conducción y el tipo de vehículo.

La regeneración pasiva ocurre de manera automática cuando el coche circula a una velocidad y revoluciones constantes, típicamente en autopista. Por otro lado, la regeneración activa puede ser iniciada por el sistema del coche cuando detecta un nivel de saturación en el filtro.

Es importante que este proceso se realice correctamente, pues una regeneración incompleta o una acumulación excesiva de hollín pueden llevar a una avería en el filtro de partículas.

¿Cuáles son los problemas del filtro de partículas y sus causas?

Los problemas en el filtro de partículas pueden variar desde una simple obstrucción hasta fallos más graves que requieren su reemplazo. Entre las causas más comunes, encontramos un estilo de conducción que no favorece la regeneración, el uso de combustibles de baja calidad o un mantenimiento inadecuado del vehículo.

  • Obstrucción por acumulación de hollín.
  • Averías en sensores o en el sistema de inyección.
  • Uso frecuente del coche en trayectos cortos y a bajas revoluciones.

Estos problemas pueden manifestarse en forma de reducción en el rendimiento del motor o incluso en fallos para arrancar, ya que el sistema de escape se ve comprometido.

Avería en el filtro de partículas: ¿Cuánto cuesta?

El costo de reparar una avería en el filtro de partículas puede variar significativamente. Desde una limpieza, que es la opción más económica, hasta un reemplazo completo del componente, que puede suponer un desembolso considerable.

Dependiendo de la marca y modelo del vehículo, así como de la extensión del daño, los precios pueden fluctuar. En muchos casos, una limpieza a tiempo puede prevenir el costo adicional de un reemplazo completo.

En nuestro taller ofrecemos un diagnóstico y presupuesto personalizado sin compromiso. Contáctenos al 686619891 o a través de info@comercialgarrido.es para más detalles.

Síntomas de avería en el filtro de partículas

Los síntomas de una avería en el filtro de partículas pueden incluir:

  • Luz de advertencia en el tablero.
  • Disminución del rendimiento del motor.
  • Aumento en el consumo de combustible.
  • Dificultad para arrancar o funcionamiento irregular del motor.

Al notar alguno de estos síntomas, es aconsejable acudir a un taller especializado para evitar daños mayores y costos elevados.

¿Es legal retirar el filtro antipartículas?

La retirada del filtro antipartículas no es legal en la mayoría de los países, debido a su papel esencial en la reducción de las emisiones contaminantes. Alterar o eliminar este componente puede resultar en multas significativas y la imposibilidad de pasar la inspección técnica de vehículos.

Además, esta práctica puede tener efectos adversos en el medio ambiente y la salud pública, contribuyendo al aumento de la contaminación atmosférica.

¿Cómo alargar la vida del filtro de partículas?

Mantener el filtro de partículas en buen estado no sólo es cuestión de cumplir con la ley, sino de responsabilidad ambiental y económica. Para alargar la vida útil de su filtro de partículas, se recomienda:

  • Realizar trayectos largos y a revoluciones constantes para facilitar la regeneración.
  • Usar combustibles de calidad y aditivos específicos para DPF si es necesario.
  • Realizar mantenimientos regulares y seguir las indicaciones del fabricante.

En nuestro taller, ofrecemos asesoría y servicios especializados para el cuidado de su filtro de partículas. Contáctenos para conocer más.

Para ilustrar mejor cómo cuidar su filtro de partículas, le presentamos el siguiente video:

Preguntas relacionadas sobre la avería del filtro de partículas

¿Qué pasa si se avería el filtro de partículas?

Cuando se avería el filtro de partículas, el coche puede sufrir una pérdida de potencia y eficiencia, además de potencialmente incurrir en multas por emisiones excesivas. Ignorar esta avería puede llevar a daños más graves en el sistema de escape y otros componentes del motor.

Es fundamental que ante la primera señal de avería, se acuda a un servicio técnico especializado para evitar consecuencias mayores.

¿Qué le pasa al coche si el filtro de partículas falla?

Si el filtro de partículas falla, el coche puede empezar a mostrar signos de funcionamiento ineficiente, como un incremento en la emisión de humo negro o una reducción en la aceleración. Además, es posible que se active la luz de advertencia en el panel de control del vehículo, indicando la necesidad de una revisión.

Un filtro de partículas defectuoso puede comprometer seriamente el rendimiento del motor y, por ende, la experiencia de conducción.

¿Cuáles son los síntomas para saber si el filtro de partículas está dañado?

Los síntomas más comunes de un filtro de partículas dañado incluyen:

  • Luz de advertencia en el tablero de instrumentos.
  • Reducción notable del rendimiento y la potencia del motor.
  • Aumento en el consumo de combustible y emisiones de humo.

Es recomendable prestar atención a estas señales y actuar rápidamente para evitar averías más graves y costosas.

¿Cuánto cuesta arreglar el filtro de partículas de un coche?

El precio para arreglar el filtro de partículas de un coche puede variar considerablemente. Los factores que influyen en el costo incluyen el método de reparación, si es una limpieza o un reemplazo, y el modelo específico del coche.

Para obtener una estimación precisa, consulte con nuestro equipo de expertos quienes le ofrecerán un diagnóstico y presupuesto ajustado a sus necesidades.

© Copyright 2023. Comercial Talleres Garrido Barcelona
Calle Escultor Llimona 13, 08031 (Barcelona)

Pregúntanos ➡️