Los filtros de partículas se han convertido en un componente esencial en los vehículos diésel modernos para reducir las emisiones y proteger el medio ambiente. Su función es atrapar y quemar las partículas de hollín que se generan durante la combustión del diésel. Sin embargo, con el tiempo pueden saturarse y requerir mantenimiento o reemplazo para asegurar el correcto funcionamiento del vehículo y evitar averías costosas.

Si tu coche ha perdido potencia o has notado un aumento en el consumo de combustible, podría ser momento de revisar el estado del filtro de partículas. A continuación, te ofrecemos una guía completa para que entiendas los costes y los pasos necesarios para realizar este mantenimiento tan importante.

¿Cuánto se paga por cambiar el filtro de partículas?

El coste de sustitución del filtro de partículas diésel varía según el modelo del vehículo y el taller seleccionado. En promedio, el precio puede oscilar entre 500 y 2000 euros, incluyendo la pieza y la mano de obra. No obstante, es posible que el filtro solo necesite una limpieza, lo cual resulta más económico.

Para aquellos que buscan una alternativa más asequible, la limpieza de filtro de partículas puede ser una solución viable. Esta opción, que puede rondar los 200 euros, es ideal si el filtro aún no ha alcanzado su vida útil máxima y puede ser regenerado eficientemente.

Es fundamental comparar presupuestos y asegurarse de que se utilizan piezas de calidad, preferiblemente originales, para no comprometer la funcionalidad del sistema de escape y la eficiencia del combustible.

Filtro de partículas: ¿Es mejor limpiarlo o sustituirlo?

La decisión entre limpiar o cambiar el filtro de partículas dependerá del estado del mismo y del tipo de uso que se le da al vehículo. Los conductores que realizan trayectos cortos y urbanos con frecuencia pueden encontrarse con un filtro más obstruido debido a la falta de regeneración adecuada.

  • Si el filtro está moderadamente obstruido, la limpieza puede ser suficiente para restaurar su funcionalidad.
  • En caso de obstrucción severa o daños físicos, la sustitución será necesaria para evitar averías mayores.
  • Siempre se debe considerar la normativa EURO 5 y asegurarse de que el vehículo cumpla con las regulaciones de emisiones vigentes.

Pasos esenciales para cambiar el filtro de partículas

El proceso para cambiar el filtro de partículas puede ser complejo y normalmente requiere de herramientas y conocimientos especializados. A continuación, se presentan los pasos generales que se llevan a cabo durante la sustitución:

  1. Diagnóstico preciso para confirmar que el problema se debe al filtro de partículas.
  2. Desmontaje de las piezas necesarias para acceder al filtro en el sistema de escape.
  3. Extracción del filtro de partículas saturado o dañado.
  4. Instalación del nuevo filtro y montaje de todas las piezas desmontadas.
  5. Prueba del vehículo para asegurar el correcto funcionamiento del nuevo componente.

Mantenimiento del filtro de partículas: ¿Qué debes saber?

Un adecuado mantenimiento preventivo del filtro de partículas puede prolongar su vida útil y evitar visitas inesperadas al taller. Este mantenimiento incluye la regeneración de filtro de partículas, que se realiza automáticamente en condiciones de conducción óptimas, como viajes largos a alta velocidad.

Es recomendable seguir las indicaciones del fabricante respecto al mantenimiento y llevar a cabo revisiones periódicas para evaluar el estado del filtro.

Además, existen métodos de limpieza profesional, como la limpieza por ultrasonidos, que pueden ser efectivos para desobstruir el filtro sin necesidad de reemplazarlo.

Averías comunes del filtro de partículas y sus costes

Las averías más comunes relacionadas con el filtro de partículas incluyen la obstrucción por hollín y la imposibilidad de realizar la regeneración automática. Estos problemas pueden derivar en una pérdida de potencia y un incremento en el consumo de combustible.

El coste de reparación de estas averías puede ser elevado, especialmente si se ve afectado el sistema de escape o si es necesario reemplazar el filtro. Realizar un mantenimiento preventivo y atender rápidamente los síntomas de un filtro de partículas obstruido puede ayudar a evitar reparaciones costosas.

¿Cuándo es necesario cambiar el filtro de partículas?

Existen ciertos indicadores que señalan la necesidad de cambiar el filtro de partículas. Estos incluyen mensajes o luces de advertencia en el tablero, pérdida de potencia, incremento en el consumo de combustible y problemas durante la regeneración automática.

Además, los fabricantes suelen recomendar el cambio basándose en el kilometraje del vehículo, con cifras que varían según la marca y el modelo.

Preguntas relacionadas sobre el mantenimiento del filtro de partículas

¿Cuánto cuesta cambiar el filtro de partículas?

El precio para cambiar el filtro de partículas puede variar significativamente, pero se encuentra generalmente entre los 500 y 2000 euros, incluyendo la pieza y la mano de obra. Una opción más económica puede ser la limpieza profesional, que ronda los 200 euros, dependiendo del estado del filtro.

Es crucial investigar y comparar diferentes talleres y asegurarse de que se utilizan componentes de calidad para garantizar la eficacia del mantenimiento.

¿Cuándo hay que cambiar el filtro de partículas?

El cambio del filtro de partículas debe considerarse cuando se presentan síntomas como pérdida de potencia o problemas de regeneración automática. Los fabricantes también sugieren cambios periódicos basados en el kilometraje, que suelen ser entre 120,000 y 150,000 km.

El tipo de conducción y el mantenimiento periódico son factores determinantes en la vida útil del filtro, con trayectos cortos y urbanos acelerando su obstrucción.

¿Qué pasa si no se cambia el filtro de partículas?

No realizar el mantenimiento adecuado del filtro puede resultar en problemas graves de rendimiento y multas por incumplimiento de normativas de emisiones. A largo plazo, los costes de reparación pueden ser sustancialmente mayores que el mantenimiento preventivo.

Por lo tanto, es esencial no ignorar las señales de un filtro de partículas obstruido y realizar las intervenciones necesarias de forma oportuna.

¿Cuántos Km dura un filtro de partículas diésel?

Un filtro de partículas diésel está diseñado para durar entre 120,000 y 150,000 km, aunque esto puede variar en función de las condiciones de manejo y el mantenimiento regular. Una conducción que favorezca la regeneración automática puede ayudar a extender la vida útil del filtro.

Es vital seguir las recomendaciones del fabricante y realizar revisiones periódicas para asegurar el buen estado del filtro.

Para ver un ejemplo práctico de cómo cambiar el filtro de partículas, puedes consultar el siguiente video:

© Copyright 2023. Comercial Talleres Garrido Barcelona
Calle Escultor Llimona 13, 08031 (Barcelona)

Pregúntanos ➡️